Emprender en Estonia lo cambió todo para Diginomad

25 September 2025
Emprender en Estonia lo cambió todo para Diginomad | Companio

Esta es la historia de Tamires y Lawrence, una pareja brasileño–belga que transformó la frustración en oportunidad. En 2019 todavía tenían que llevar pilas de papeles al contable cada trimestre, un proceso que se sentía anticuado, lento y excesivamente complicado. De esa frustración nació la idea de crear algo diferente. Así nació Diginomad OÜ, una empresa basada en la claridad, la atención personal y soluciones prácticas que realmente ayudan a los emprendedores a crecer.

Sin embargo, su camino no fue solo crear páginas web o estrategias de SEO. Se trataba de encontrar el lugar adecuado para que emprender fuera posible. Y cuando esa búsqueda los llevó a Estonia, todo cambió — no solo para su negocio, sino también para la forma en que viven y trabajan como emprendedores.


¿Cómo convirtieron una clara frustración en un negocio digital exitoso?

“Antes de fundar Diginomad OÜ ya habíamos gestionado una empresa en otro país de la UE, pero los costes y los impuestos eran tan altos que la rentabilidad era casi imposible incluso antes de obtener beneficios.”

Al observar a su alrededor, en Flandes (Bélgica), también notaron un patrón: muchos pequeños negocios tenían dificultades para establecer su presencia online. Las ofertas que recibían eran complicadas, caras y a menudo con poco acompañamiento real. De esa frustración surgió una nueva idea: crear un negocio que mantuviera las cosas simples, personales y efectivas.

“Con Diginomad quisimos cambiar eso. Comunicación clara, atención personal y soluciones que realmente funcionen.”

Uno de sus hitos más importantes fue ayudar a Sensespraktijkhuis.be, que comenzó con una sola casa donde psicólogos, terapeutas y médicos ofrecían sus servicios. “Hoy ese proyecto ha crecido hasta contar con tres casas y más de 150 profesionales apoyando a las personas. Ver ese crecimiento y saber que nuestro trabajo hizo una diferencia ha sido increíblemente gratificante.”

Otro logro destacado fue la creación de la tienda online para Business & Bikes, un evento único de ciclismo y networking para emprendedores y CEOs belgas. “Ver a cientos de líderes reunirse para pedalear, conectar y apoyar una buena causa nos demostró cómo el trabajo digital puede generar un impacto real en el mundo.”


Una misión más allá de las páginas web: ayudar a los emprendedores a crecer online

En esencia, Diginomad tiene una misión sencilla: ayudar a las pymes y emprendedores a crecer en el mundo digital.

“Nuestro trabajo va más allá de crear páginas web. Ofrecemos sitios en WordPress, tiendas online en WooCommerce, SEO, hosting, newsletters y gestión de dominios. Pero lo que más importa es la manera en la que lo hacemos: directo y al grano. Sin intermediarios, sin esperas interminables. Un solo contacto, acuerdos claros y comunicación directa.”

Para ellos, las herramientas digitales no tienen que ver con la tecnología por sí sola. Como dicen:

“Las buenas páginas web no se tratan de tecnología, se tratan de personas. Si tu web ayuda a tus clientes, automáticamente ayudará a tu negocio.”


¿Qué desafíos enfrentaron y qué aprendieron?

Como todo emprendedor, Tamires y Lawrence tuvieron que superar retos al inicio. Uno de los mayores fue trabajar con distintos mercados al mismo tiempo.

“Hemos trabajado con clientes en Flandes, Países Bajos, Alemania e incluso Brasil. Cada mercado tiene su propia cultura y expectativas. Es emocionante, pero también exigente. Nuestro enfoque principal está en la UE, pero hemos aprendido a adaptarnos rápidamente.”

Con el tiempo, descubrieron una lección clave: la simplicidad y la rapidez son más valiosas que la perfección.
“Nos dimos cuenta de que lanzar proyectos paso a paso, probar y mejorar trae muchos mejores resultados que intentar perfeccionarlo todo desde el inicio.”

Y cuando se les pregunta qué consejo darían a otros emprendedores, no dudan:
“Mantén las cosas simples y personales. No intentes ser todo para todos. Concéntrate en lo que haces mejor, comunica con claridad y construye relaciones a largo plazo. Y nunca subestimes el valor de un buen soporte: muchos clientes se quedan con nosotros no solo por las páginas web, sino porque saben que siempre pueden contactarnos directamente.”


La revelación de Estonia: por qué Diginomad eligió este país para hacer negocios

“En Bélgica los impuestos son relativamente altos, pero lo que realmente lo hacía difícil para nosotros como empresa emergente era el papeleo complicado y la burocracia en torno a documentos y subsidios”, explican. “En cambio, Estonia nos ofreció un sistema simplificado y transparente, con un impuesto fijo que se siente mucho más justo. Fue exactamente la solución flexible y honesta que estábamos buscando.”

Ahí fue cuando descubrieron Estonia y su programa de e-Residency.
“Estonia nos ofreció exactamente lo que necesitábamos: un sistema de impuestos con tasa fija, un entorno empresarial flexible y la posibilidad de gestionarlo todo 100% online. Encaja perfectamente con la manera en la que trabajamos y vivimos como emprendedores. Nos permitió concentrarnos en nuestros clientes y en crecer, en lugar de luchar contra la burocracia.”


¿Qué sigue para Diginomad?

“Estamos avanzando hacia servicios basados en suscripción. Los clientes pagan mensualmente por hosting, mantenimiento y SEO, asegurando que sus páginas web estén siempre seguras y actualizadas. Esto les da estabilidad a ellos y también a nosotros.”

Al mismo tiempo, planean expandir su red en España y Bélgica, manteniendo la flexibilidad para seguir trabajando internacionalmente.

Con esa creencia, Diginomad no solo crea páginas web — construye puentes, empodera a los emprendedores y demuestra que, con el entorno adecuado, las pequeñas empresas pueden prosperar.

Únete a nuestra newsletter de negocios