¿Cómo contrato empleados para mi empresa estonia?

¿Estás pensando en contratar empleados? ¡Enhorabuena! Eso quiere decir que tu negocio está creciendo. 🤩
Sin embargo, al ser un negocio internacional es normal que tengas dudas a la hora de la contratación, por eso hemos escrito este artículo.
En primer lugar, es importante hacer una distinción entre la contratación de profesionales o freelancers, empleados o personas con independencia geográfica.
Vamos a ver cada caso. 😉
Índice de contenidos
Contratación de profesionales o freelancers
Si tus empleados son o pueden llegar a ser profesionales o autónomos en sus países de residencia, esta es una buena opción para tu negocio.
En este caso, incluso si firmas un contrato de trabajo con ellos, estos profesionales emitirán facturas regularmente por su trabajo, es decir, no les pagarás un salario, sino una factura por sus servicios.
Tu empresa declarará estas facturas como gastos, lo que significa que al ser dinero reinvertido en la empresa, estará libre de impuestos. Otra ventaja es que estas personas estarán contribuyendo a su seguridad social y pensión como profesionales en sus países.
Contratación de empleados
Otra opción es la contratación de empleados o trabajadores. En este caso, tenemos que distinguir entre los empleados que viven en Estonia y los que se encuentran fuera del país báltico.
Empleados que viven en Estonia
La contratación de empleados de Estonia es una de las situaciones más fáciles desde el punto de vista administrativo.
Como tu empleado vive en Estonia y trabaja para una empresa estonia, pagarás impuestos completos por el salario del empleado, incluidas todas las prestaciones sociales, como la atención médica, las prestaciones de desempleo, los planes de pensiones, etc.
Y esto es una gran ventaja, ya que los trabajadores estarán contribuyendo a la seguridad social y a su pensión en una situación totalmente regular.
Por otro lado, implica que pagarás el impuesto de sociedades y el impuesto sobre la renta por todo el salario del empleado.
Empleados que viven fuera de Estonia
Si quieres contratar empleados fuera de Estonia, básicamente tienes dos opciones:
- Que esos empleados se conviertan en freelancers en su país de residencia. Es la opción más sencilla y no tendrás que pagar impuestos, como hemos comentado antes. Ahora bien, el empleado es el responsable de las obligaciones fiscales que tenga en el país en el que resida o haya tenido que registrarse como freelance.
- Que la empresa se registre y contribuya a los impuestos sociales en el país del empleado. Esto puede requerir o no que tu empresa esté registrada o abra una sucursal en el país, pero desde luego, es una opción mucho más compleja y recomendable solo si tienes algún motivo para registrar tu empresa en ese país y te conviene.
Personas con independencia geográfica
Como excepción, si tú o alguno de sus empleados sois personas físicas con independencia geográfica, sin residencia fiscal (por ejemplo, un nómada digital sin residencia fiscal), y esta persona lo prueba, tu empresa puede pagarle una tarifa de contratista, por lo que será responsabilidad de esta persona asegurarse de que su situación sea legal y no esté sujeta a las leyes de otro país.
Consideraciones al contratar empleados
El aspecto más importante a tener en cuenta para contratar empleados es dónde viven o, para ser más exactos, dónde son residentes fiscales.
La mayoría de los países (con la excepción de Estados Unidos) aplican impuestos basados en la residencia. Eso significa que sus ciudadanos son considerados residentes fiscales de ese país si viven en el país durante 183 días o más al año, aunque esto varía dependiendo del país.
Esto es aplicable tanto a los miembros de la empresa (miembros del consejo de administración y accionistas) como a los empleados externos.
La ley es lo primero
Ya has visto que tienes diferentes opciones para contratar empleados para tu negocio, pero antes de contratar infórmate y plantéate cuál es la opción más ventajosa para tu empresa.
Y si tienes dudas, siempre puedes contactar con nosotros a través del chat.